DIA DE SAN VICENTE MARTIR.-22 de Enero de 2017
Nació en Huesca y murió en Valencia en el año 304.
Bajada a la Cripta de San Vicente |
Sobre esa basílica existe hoy una iglesia , la de San Vicente Martir en el centro de la Valencia de hoy, donde ,en su cripta, se conserva el lugar exacto donde murió el célebre y universal Santo.
Por esas mismas fechas, se celebró el concilio de Iliberri en mi tierra andaluza y San Hisicio predicaba con sus discipulos en Carcesa (Cazorla) y sus alrededores en la sierras que ya gracias a Estrabón eran conocidas en el mundo romano.
La feroz persecución de Diocleciano en el 303 hizo estragos entre las tierras de los naranjos y entre las de los olivares, ahí se hicieron mártires como San Vicente, pero también se pusieron los cimientos de una nueva sociedad en la zona de las sierras de Cazorla y las Villas....
San Vicente es conducido al lugar donde sufrió el martirio en lo que hoy es la Plaza de la Almayna de Valencia |
Vicente dejó huella por su valentia contra el poder instiruido con crueldad, fue un rebelde que defendió hasta la muerte su causa por la Justicia, los Pobres y todo ello en nombre de Dios.
Es patrón de Valencia, Lisboa, Sigüenza,Laujar de Andarax, Vicenza y muchos más lugares que lo tomaron como ejemplo.
Ayer día 22 de Diciembre de 2017, después de la misa de San Vicente, la Coral polifónica Vicentina ,además de cantar la misa, nos ofreció un concierto con algunas muestras de su excelente repertorio.
Aqui podeis ver el Aleluya del oratorio del Mesial de Händel.
Pulsar aqui para verlo mejor:
https://www.youtu.be/QXEOp-Lce74
No hay comentarios:
Publicar un comentario