Una nueva etapa para la Hermandad
del Rocío de Valencia
El día 26 de Octubre de 2019 se abrió para la Hermandad una nueva puerta para dar entrada a la esperanza.
El pasado sábado 26 de
Octubre, la Hermandad del Rocío de Valencia inició una nueva etapa dentro de su
andadura para el cumplimiento de los fines institucionales reflejados en sus Reglas.
Don Fernando Tomás March, director espiritual de la Hermandad del Rocío de Valencia |
Los miembros de
la nueva junta juraron su cargo, el hermano mayor, don Félix Galán, impuso la medalla de la Hermandad a don
Fernando, el nuevo director espiritual de la Hermandad.
Se llevó a cabo la renovación de cargos, la transmisión de las varas plateadas y hermosas junto con las respectivas medallas rocieras que acreditan la visión externa de un espíritu de renovación, de unas ganas de mejora, de cumplimiento y fidelidad a la letra y al espíritu de Reglas de la Hermandad.
Se llevó a cabo la renovación de cargos, la transmisión de las varas plateadas y hermosas junto con las respectivas medallas rocieras que acreditan la visión externa de un espíritu de renovación, de unas ganas de mejora, de cumplimiento y fidelidad a la letra y al espíritu de Reglas de la Hermandad.
Además se
expuso el recién estrenado “Guión de
camino” de la Hermandad, que será el primero en abrir paso al “Simpecao” en cualquier
cortejo o desfile que de ahora en adelante tenga que realizar la Hermandad, (su
simbología es la misma que la de la cruz que abre el camino de las hermandades
de penitencia en cualquier semana santa española).
Todo ello se llevó a cabo en el transcurso de una misa
en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, oficiada por el director
espiritual de la Hermandad, a la que
asistieron numerosos hermanos.
El nuevo Guión de camino que fue presentado a la Hermandad en la misa del día 26/10/2019 |
La más pura esencia de esas canciones no cayó en saco
roto para don Fernando, nuestro director, quien recogió el mensaje de la
primera de las canciones interpretadas que dice así: “Para ser buen rociero primero hay que ser cristiano, acordarse del que
sufre y luego echarle una mano…” y, apoyándose
en las lecturas correspondientes a la liturgia del día, pronunció una homilía,
su primera homilía dentro de la hermandad, que a mi juicio puede y debe ser piedra angular de la nueva etapa.
Habló de las figuras
bíblicas del Fariseo y del Publicano, que por muy bíblicas que sean, siguen
siendo de rabiosa actualidad.
“…los dos son
hijos de Dios, pero el publicano queda justificado y el fariseo se queda muy
lejos de Él , el
fariseo es el que solo mira para sí mismo, el publicano baja la cabeza y dice
Ten piedad de mí y ten misericordia de mí , Señor, porque soy un pecador... ”.
y continúa don Fernando:
Todo
el que se ensalza será humillado y el que se humilla será enaltecido. La actitud
de María es de humildad... se alegra mi espíritu ante el señor porque ha mirado
la puridad...
Es
Dios el que nos da y regala todo, poca es nuestra actuación, casi todo se nos
ha dado o heredado…Tenemos que estar abiertos a trabajar para los demás, a servir,
a escuchar, debemos de reconocernos pecadores y
andar el camino de Jesús, un camino difícil…”
Y en este
punto es donde nuestro director espiritual enlaza con la hermandad:
“ Para ser buen rociero primero hay que ser cristiano, por tanto si
ser cristiano es exigente, ser rociero también lo tiene que ser, por eso hoy
que se proclaman los nuevos cargos dentro de la hermandad es importante que las
personas que van a recibirlos sepan que esas
medallas y cargos no suponen más que una actitud de servicio , para servir y
ayudar a que otros se acerquen a María y a través de ella, a Jesús.
Que nos ayude la virgen María.
Digamos Si para la Hermandad del
Rocío, Si a la Virgen María, para que nos ayude a caminar creciendo en la fe,
en la esperanza y en el amor de Cristo ”
El mensaje
es claro, evidentemente no es solo la Junta de gobierno quien tiene que tener actitud de servicio, sino todos y cada
uno de los hermanos quienes con una
actitud permanente guiada por una ilusión constantemente alimentada por el
espíritu rociero ya sea en el trabajo, en el hogar, en la convivencia con
amigos, hijos, nietos o ante nosotros mismos, seamos capaces de transmitir,
esparcir por todo el recinto, no ya del templo como lo hace el coro con sus
canciones, sino por todo el mundo y en particular por nuestra España malherida
en estos tiempos que corren, el mensaje definitivo que
da sentido a la vida, el que te ayudará para pasar con éxito al otro lado del río de la vida, el que tiene que cuajar en frutos de calidad para
adornar y honrar a María, Santa María del Rocío
con nuestros mejores sentimientos, con las rosas y
aromas de nuestra verdad rociera.
Pero para
eso somos rocieros, la dureza del camino, que ya sabemos en lo que consiste, o
al menos en lo que debe de consistir, nos tiene que servir para comprender
mejor las palabras de nuestro director espiritual:
“debemos
de reconocernos pecadores y andar el camino de Jesús, un camino difícil…” y
poner en práctica todo lo que un día juramos que no es otra cosa que:
“Para ser buen rociero primero hay que ser
cristiano”.
!Viva la virgen del Rocío!
Enrique López Gámiz
(un hermano de la Hermandad)
Enrique López Gámiz
(un hermano de la Hermandad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario